sistema de produccion animal
En los diferentes
países de América Latina y el Caribe los sistemas de producción animal varían en
función de factores ambientales, tipo de forraje, tamaño y tenencia de la
tierra. Las especies más importantes corresponden a los bovinos como fuente de
leche y carne; otras especies contribuyen con fibra, lana y carga, capital de
ahorro o de única fuente de ingreso monetario. Por lo tanto la producción
ganadera y el manejo de pastizales son actividades importantes en la economía
del productor , sin embargo ellas han recibido poca atención y apoyo para la
investigación. No obstante la ganadería juega un rol especial en los sistemas
de cría de rumiantes. La fuente principal para ellos son los pastizales
naturales, especialmente en las zonas de l trópico y en las de mayor altitud,
donde los cultivos agrícolas son restringidos o imposibles de cultivar. En el
cuadro 1. se describe en forma resumida las principales formas de producción
animal en las regiones consideradas.
Cuadro 1. Caracterización resumida de los principales sistemas de
producción animal de la ecorregión Andina.
Tipo
|
Forma Alimentación
|
Ganado
|
Producción
| |
Bovinos
Producción leche
|
SI
EX
|
Forraje-Concentrado
Forraje-Residuos
Pastoreo (doble propósito.)
|
Hols.-Bs Cruzados Criollos
|
1,880-4,600 kg(L) 800-2100 kg(L) 210-310 d, 2X
600-1, 800 kg (L)
|
Producción carne
|
EX EX
|
Pastoreo/Residuo Concentrado
|
Criollos
criollos ,cruzados
|
220-320 kg (C)
280-380 kg (C)
|
Ovinos
|
EX EX
|
Pastoreo; tecnología Pastoreo - residuos
|
Corridale, otros Cruz/criollos
|
3.8-5.2 kg (Lana) 1.8-3.6 kg La na
|
Porcinos
|
EX Pastoreo
|
Concentrado-residuos Residuos
|
Duc/Lan/York
Cruzados/criollos
|
65-98 kg (C )
45-75 kg (C)
|
Cabras
|
EX
|
|
Anglo Nubia/Cruz
|
11-15 kg (C)
|
Alpacas
|
EX
|
Pastoreo-residuos
|
Huacaya, Suri
|
1.1-3.6 kg (F)
|
Llamas
|
EX
|
Pastoreo
|
Kára, Támpulli
|
30-35 kg (C)
|
Aves
|
I EX
|
Concentrado
En campo
|
Híbridos
Cruzados, criollos
|
150-190 (H);
0.8-1.2 kg (C)
20-130 (H);
0.8-1.4 kg (C)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario